Nuestro planteamiento
- Prueba de nivel on-line y entrevista para establecer las necesidades de cada alumno.
- Concretar horarios y lugar de formación.
- Fijar objetivos realistas para el curso – evaluación inicial.
- Elegir el método y materiales más apropiados para el curso.
- Establecer un plan de estudio.
- Realizar encuestas de calidad y seguimiento continuo del alumno
- Terminar el curso con una evaluación final con nuestras recomendaciones.
Análisis y Definición del Objetivo de la Acción Formativa
ESTE PROCESO SE HACE EN TODOS NUESTROS PLANES DE FORMACIÓN CORPORATIVA, TANTO PRESENCIALES COMO DE BLENDED LEARNING (PRESENCIAL + TELEFÓNICA + E-LEARNING).
Es imprescindible conocer una serie de aspectos específicos de la organización, así como su cultura organizativa, y en general todos aquellos que nos permitan obtener una idea clara de las características que definen el entorno de los puestos a formar.
También se establecen los objetivos a cumplir por los alumnos, así como las exigencias específicas del curso, tanto desde una perspectiva personal como profesional. Consideramos que ésta es una de las fases más destacables e importantes para llevar a cabo con éxito el proceso de formación lingüística.
Objetivos
Para medir el nivel del idioma del alumno, utilizamos cinco “Competencias Lingüísticas”:
- Expresión Oral
- Comprensión Oral
- Uso de estructuras
- Expresión escrita
- Comprensión escrita
Dentro de cada competencia hay 10 niveles y los profesores evalúan de 1 a 10 el nivel de cada alumno (este proceso se repite al final de curso para medir el progreso de cada persona).
Durante esta fase, los profesores también fijan los objetivos del curso con los alumnos para que las clases sean muy enfocadas desde el principio del curso. Los objetivos pueden ser modificados durante el curso una vez que sean cumplidos.
Método y materiales
La decisión de romper con la rigidez del método directo se basa en años de experiencia y observación de la validez de las famosísimas cinco hipótesis de Stephen Krashen:
- Aprendizaje vs adquisición
- El orden natural
- El monitor
- El ingreso de datos comprensibles
- El filtro afectivo
Podemos resumir las cinco hipótesis en una sola oración:
El aprendiz adquiere una segunda lengua cuando obtiene datos comprensibles y cuando su filtro afectivo esta suficiente abierto para permitir el ingreso de dichos datos.
Es decir, la única variable causativa en la adquisición de idiomas son los datos comprensibles.
También incorporamos elementos de la teoría léxica de Lewis – Willberg – Hill, sobre todo, la importancia de lexis y colocación, y la importancia que dan a sistemas holísticos de enseñanza y adquisición.
Nuestros profesores
Todos los profesores de ELINGUA son nativos o bilingües y con experiencia en dando cursos de idiomas a empresas y profesionales.
Los profesores son los responsables para el contenido de cada curso, siempre con el apoyo de ELINGUA y nuestro Director de Contenidos y Pedagogía. Todos nuestros profesores son profesionales y son los que determinan el material más adecuado para cualquier nivel y/o necesidad. Disponemos de una biblioteca online muy amplia con muchos recursos adicionales para complementar cada curso y cada nivel.
La motivación de cada alumno durante un curso presencial es muy importante y por eso nuestros profesores establecen un plan de estudiar desde el principio para que las clases sean dinámicas y los alumnos sienten motivados. Las clases están desarrolladas utilizando varias actividades y distintos materiales (libros de texto, listenings, video, ejercicios etc.)